Tips para elegir tu Calentador de agua


Qué calentador de agua de agua debo elegir?

No hay como tomar un baño de agua caliente, y que mejor si sólo te limitas a abrir las llaves y regular la temperatura. Esta acción es tan cotidiana que tal vez por eso, olvidamos el papel clave de los calentadores de agua, que hacen tu vida más cómoda. Para conocer más sobre ellos, en el siguiente artículo te presentamos información clara y sencilla sobre sus tipos, ventajas, precios y consejos para su mantenimiento.
Si te interesa cambiar tu calentador y no sabes por dónde empezar, la siguiente información te será de mucha ayuda.
En Costa Rica Encontrará varios tipos de Calentador de agua, entre ellos, Calentadores de paso de rápida recuperación (tanquecitos), De paso sin tanque Sencillos o de un solo punto, De paso sin tanque de dos puntos y hasta tres puntos (Toda la casa). Trataré de Explicarte las diferencias entre ellos y su aplicación.

Calentadores de paso de rápida recuperación

El funcionamiento de este tipo de calentador es similar al de depósito, (tanque grande) la diferencia radica en que el agua fría entra por tubos previamente calientes y al llegar al depósito, el cual es más pequeño que el de los calentadores anteriores, tarda menos en calentar. Así, el abastecimiento de agua caliente es constante.
En este tipo de aparatos la capacidad de calentamiento se mide en litro por minuto (l/min), lo cual depende de la presión del agua, por ello algunas marcas tienen dos referencias: nivel del mar y Ciudad.
Si al buscar tu calentador encuentras únicamente una referencia, ésta se refiere al nivel del mar, si vives en la Ciudad Meseta central debes restarle 1 ó 2 números para obtener la capacidad correcta.
Para elegir un calentador de rápida recuperación debes tomar en cuenta el número de servicios simultáneos, como se muestra a continuación.

Ventajas:

1. El precio es relativamente bajo
2. Funciona con presión de agua muy baja
3. Es pequeño en relación con tanques

Desventajas:

1. No tienen ajuste de temperaturas,
2. Se activan constantemente,
3. Se oxidan en su interior,
4. Transmiten malos olores y color al agua,
5. El sistema de seguridad como la válvula se activa constantemente,
6. Vida útil muy corta, aguantan poca presión que hay que instalar reguladores de presión,
7. Consumen más electricidad que otros en su categoría pues trabaja al máximo de calor,
8. Al tener un pequeño cilindro,
9. Pérdida en su eficiencia hasta un 20%,
10. Si un grifo o baños queda con una pequeña gota (mal cerrada) El consumo eléctrico se dispara.
11. Si el agua falla o no hay, corre el riesgo que se queme los elementos etc, etc.

Capacidad de calentamiento de calentadores de paso de rápida recuperación

Número de servicios Capacidad (l/min.)
1 Menos de 5
1 - 2 De 6 a 8
Este tipo de calentador es más pequeño que el de depósito, su altura va desde 55 a 50 cm. de altura l.

Calentador de paso instantáneo sin tanque

Este último se caracteriza por no tener depósito, el calentamiento se hace durante el recorrido de agua fría en el serpentín (tubería interna). El sistema se activa sólo cuando se abre una llave caliente a mas de 1.5 l/min.
La elección de la capacidad del aparato depende también del número de servicios simultáneos por lo que la tabla de referencia es la anterior. Estos calentadores existen electromecánicos, electrónicos y electrónicos digitales.

Las ventajas de este tipo de calentador frente a los anteriores son:

  1. Al igual que el de rápida recuperación se obtiene agua caliente sin límites y sin tiempo de espera.
  2. Ahorro de electricidad, porque funciona sólo al solicitar agua caliente, además algunos modelos ajustan su potencia con respecto al volumen de agua caliente. De acuerdo con algunos fabricantes el ahorro eléctrico va de 40 a 60%.
  3. Ahorra espacio debido a que miden de 25 a 35 cm de alto

Desventajas:

La desventaja es que la presión de agua debe ser constante, en algunos tipos de este calentador como los electromecánicos esta puede verse afectada por el suministro de agua de las empresas locales o por el tipo de construcción, especialmente edificios, por lo que es necesario instalar una bomba.
El calentador de paso sin tanque tipo electrónico no tiene este problema en la presión, pues él regula la potencia de acuerdo al fluido de agua que va en relación con la presión, además podés ajustar este parámetro en el control de temperatura externo, sea este análogo o digital.
Calcular mal la potencia del calentador de agua en relación con el consumo es uno de los problemas más comunes.
Mala conexión eléctrica.
Falta de conocimientos técnicos.
Por lo general, en las tiendas o ferreterías que ofrecen calentadores hay personal que determinan la instalación de dicha bomba, o bien, puedes llamar a servicio al cliente del fabricante para que envíen un técnico a tu domicilio.
La elección de un calentador depende de la demanda de agua caliente que tu familia requiera, pero además debes considera factores como el lugar en donde se instalará o el ahorro de energía. A continuación te presentamos un cuadro resumen con las características de los tres tipos de calentadores vistos.
Tipo de calentador Tamaño Agua caliente Energía utilizada Ahorro de energía Tiempo de vida estimado Utiliza bomba de presión

De paso de rápida recuperación

Mediano Ilimitada Eléctrico Poca 3 años No

De paso instantáneo Electromecánicos

Pequeño Ilimitada Eléctrico De 3 a 8 años Depende de la presión mínima
De paso instantáneo Electrónicos Muy Pequeño Ilimitados Eléctrico Si De 5 a 15 años No

Comentarios