La historia del Calentador de agua

La termodinámica es una rama de la Física que ha permitido una evolución muy marcada en los artefactos para calentar el agua a lo largo de la historia. No hace mucho se utilizaba una olla con agua que se calentaba con leña para llenar una bañera y así, poder darse una ducha reconfortante, sin embargo era una labor muy tediosa y agotadora; los avances tecnológicos han proporcionado grandes beneficios para la humanidad.
 en la parte superior del mismo, el agua pasaba por unos cables que eran templados por el quemador de la base, de esa manera el líquido resultante salía y se vertía en la bañera o en el lavabo según era el caso, sin embargo este invento resultó ser peligroso, ya que éste carecía de un escape que desplazara los gases calientes que se acumulaban en el interior del recinto, aun así, Benjamín Waddy Maughan dio el primer paso de lo que vendría siendo un gran avance tecnológico.
Un ingeniero mecánico llamado Edwin Ruud inventó el primer aparato a gas para calentar agua y de almacenamiento automático en el año 1889. Su diseño inmediatamente se popularizó, obviamente lo patentó en el año subsecuente. En 1897 fundó la Ruud Manufacturing Company, a partir de ese momento, se vino una vorágine de diseños y funcionalidades de estos dispositivos.

Hervir el agua es muy importante para la sociedad en general. Las aplicaciones del agua caliente pueden ser muy variadas, desde tibiarla para lavarse las manos, ducharse, hervirla para beber, entre otros usos que son básicos para las personas.
En la actualidad existen muchos dispositivos para el calentamiento del preciado líquido, es importante conocer las cualidades y características de cada aparato, ya que dependiendo del uso, de la cantidad de personas y hasta de la región donde se viva, es como se puede tomar una decisión pertinente en la adquisición de dichos productos.
En los hoteles, sobre todo en aquellos que tengan una afluencia importante de turistas, lo más recomendable es que cuenten con calderas grandes y potentes que satisfagan la demanda de agua caliente, sería la forma más económica de distribución; otro modo es tener un boiler convencional o eléctrico por cada piso e incluso por habitación de hotel, eso tendría un costo excesivo para el mismo. Asimismo, hay hoteles urbanos que están ubicados en los centros históricos de las ciudades, al igual que hoteles familiares o de posada, éstos suelen ser más pequeños, por lo que un calentador de más potencia supondría ser suficiente para abastecer a las personas alojadas.
También el clima de una zona puede ser preponderante en la toma de decisión para adquirir un calentador sin tanque, es decir, si usted está ubicado en una región cálida, entonces lo mejor será que consiga un dispositivo de calentamiento de agua eléctrico, hay que fijarse muy bien en la eficiencia energética que éste puede ofrecer, entre mejor sea el aparato en ese aspecto, entonces el ahorro de energía eléctrica será significativo.
Es necesario observar toda la gama de aparatos que existen en el mercado para regular la temperatura del agua antes de tomar una decisión, así se podrá satisfacer la demanda de agua caliente que se necesita, así como ahorrar en energía y costos de operación.

Comentarios